
Friday Jan 05, 2024
Token City- Sector Inmobiliario y Tokenización con Metrovacesa y Colliers
Programa Especial de Token City TV, en el cual hablamos sobre las últimas novedades en Real Estate y Tokenización, junto a unos invitados muy especiales.
🔗 Descubre cómo Token City puede ayudarte en tu transición a Web3: https://www.token-city.com/es/plataforma/maas
✅ En primer lugar, contamos con Carmen Chicharro, Directora Comercial, de Marketing e Innovación de Metrovacesa. Cuenta con más de dieciocho años de experiencia en puestos directivos relacionados con la innovación, transformación y estrategia de personas. Nuestra invitada ha diseñado e implementado modelos de innovación y ha desarrollado proyectos disruptivos con startups en el ámbito Fintech, Proptech y Blockchain. Anteriormente, Carmen, ocupó el cargo de Directora de la Oficina Estratégica de Grupo Lar, realizó consultoría tecnológica para el Banco Santander en Europa y Latinoamérica y fue Directora de Innovación de Servicios Financieros en Bankia. Actualmente, lidera desde su creación el Sectorial de Real Estate de Alastria, primer consorcio multisectorial para el establecimiento de una infraestructura Blockchain en España. Que nos habló sobre cuales son los principales actores del sector inmobiliario, los tipos de operaciones que desde su compañía creen que podrían ser tokenizables, etc.
✅ Por otro lado, participó con nosotros Alberto Diaz, Managing Director del Departamento de Capital Markets en Colliers International. Cuenta con más de 15 años de experiencia y ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria profesional en Irea, compañía integrada en la actual Colliers en 2018 y en la que llegó a ser Senior Director de la división de Corporate Finance. Su experiencia se centra en transacciones de activos inmobiliarios y operaciones corporativas, así como en la estructuración de financiación y en situaciones distressed, habiendo asesorado en transacciones por más de 15.000 millones de euros. En los últimos años se ha especializado en la estructuración de operaciones de inversión en el sector inmobiliario liderando la relación con fondos internacionales y creando alianzas entre promotores y empresas patrimonialistas locales y fondos institucionales. Nuestro invitado nos explicó como están valorando, desde su compañía, la posibilidad de la tokenización en el sector inmobiliario, pero también no explicó que está pasando actualmente en el sector y porque puede ser un buen momento para el desarrollo de esta tecnología y su rápida expansión, además de responder a cuestiones sobre: ¿Qué ventajas específicas ofrece la tokenización de la financiación en el sector inmobiliario en comparación con métodos de financiamiento tradicionales? Entre otras.
✅ Yael Hernandez Oaknin, es Ingeniera Industrial por la Politécnica de Madrid y la Ecole Centrale Paris. Tiene una larga experiencia en proyectos de innovación y financiación empresarial. Fundadora e inversoras en una decena de compañías. Así como fundadora de Adventurees Alliance, Adventurees Capital PFP y Token City donde ocupa el cargo de CEO. Nombrada mujer emprendedora referente por el alto comisionado del Gobierno de España y Premio nacional de tecnología por token city este año 2023. Explicó qué es la tokenización, cuál es la tendencia en el sector de Real estate, como puede la tokenización aumentar la accesibilidad a la inversión en Real Estate para inversores minoristas, que es el "crowdfunding" inmobiliario a través de la tokenización y como ha impactado en la financiación de proyectos y cual es el proceso típico para emitir tokens de inversión en un proyecto inmobiliario y atraer inversores.
Síguenos también en nuestras Redes Sociales:
- Instagram: https://www.instagram.com/tokencity_es/
- Twitter: https://twitter.com/token_city
- Facebook: https://www.facebook.com/tokencityES/
- Telegram: https://t.me/+RfFH7UQbTRFNEHpm
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/tokencity/
Comments (0)
To leave or reply to comments, please download free Podbean or
No Comments
To leave or reply to comments,
please download free Podbean App.